Ayuntamiento de Murcia
Murcia es un municipio cuyo territorio se organiza en 28 barrios y 54 pedanÃas y ocupa el séptimo lugar entre las capitales de provincia de España.
La ciudad se presenta hoy como una ciudad moderna, transitable y dinámica, llena de calidez, diseñada para las personas y respetuosa con el medio ambiente. Su trazado actual, con sus murallas y acequias, nos traslada al periodo musulmán cuando Murcia fue capital del Reino.
Después, la ciudad vivió unos años de esplendor convirtiéndose en un lugar de convivencia para los cristianos, moros y judÃos, de ahà que Murcia aún destaque por ser un lugar donde sus gentes se caracterizan por ser acogedoras.
|

|

Pero es en el siglo XVIII cuando la ciudad adquiere un gran esplendor, en el llamado siglo de oro de Murcia, en el que tienen lugar las grandes transformaciones urbanas y administrativas, y del que todavÃa hoy perduran bonitas iglesias barrocas, con la majestuosa Catedral a la cabeza.
En los últimos tiempos, la ciudad vive un periodo de continua modernización, con edificios realizados por afamados arquitectos, como Rafael Moneo, y singulares puentes sobre el RÃo Segura. Otro proyecto que va a permitir continuar con esta lÃnea es la instalación del tranvÃa, del que ya existe un tramo 0, y se encuentra en avanzada construcción la lÃnea 1, que unirá distintas zonas del municipio, y con el que se quiere continuar haciendo una Murcia más sostenible.
El compromiso del Ayuntamiento de Murcia con el desarrollo sostenible forma parte esencial de la gestión municipal. Un año clave en este pacto para la protección del medio ambiente fue 1998, con la adhesión de Murcia a la Carta de Aalborg, asà como 2005, fecha en la que el municipio se incorporó a la Red Española de Ciudades por el Clima, y 2008, con la creación de la Agencia Local de la EnergÃa y el Cambio Climático.
De esta forma, Murcia se moderniza sin dejar a un lado sus raÃces. El municipio continúa protegiendo su huerta, gracias a la cual se convirtió en un importante exportador de frutas y hortalizas. Por ello, Miguel de Unamuno la llamó ‘la ciudad más huertana de España’. Estos alimentos protagonizan la gastronomÃa tÃpica murciana, en la que hay que destacar el zarangollo, los michirones o los paparajotes.
La mayorÃa de las fiestas constituÃan manifestaciones artÃsticas y, por suerte, han llegado hasta nuestros dÃas. Se sigue celebrando las Fiestas de Primavera, con el Bando de la Huerta como principal atractivo al que se une el Entierro de la Sardina, declarado de Interés TurÃstico Internacional.
También hay que destacar las procesiones de la Semana Santa, explosión de barroquismo, belleza y pasión.
Para dar a conocer todas las bondades del municipio en otras partes del mundo y estrechar lazos culturales con otras ciudades, Murcia está hermanada con seis localidades. Grasse (Francia), Miami (EEUU), Lodz (Polonia), Murcia (Filipinas), Lecce (Italia) e Irapuato (Méjico)
Â
Â
|