- Arrancar sin pisar el acelerador.
- Usar la 1ª marcha sólo para arrancar, y pasar en dos segundos a la segunda
- Cambiar de marcha a las 2.000 revoluciones en gasolina y a 1.500 en dies.
- Conducir con las marchas más largas y a bajas revoluciones.
-
Cambia de marcha sin esperar a que suban demasiado las revoluciones, en torno a las 2000 rpm en gasolina y a las 1500 en diesel.
-
Después de cambiar de marcha es recomendable acelerar ligeramente.
-
Por encima de 50 km/h intenta utilizar la 5ª marcha.
-
Modera la velocidad, a más de 100 km/h el consumo se multiplica.
-
Conducir con las ventanillas bajadas aumenta el consumo del coche.
-
En la ciudad intentar circular siempre que se pueda utilizando la 4ª y 5ª marcha.
-
Apagando el motor en detenciones de duración superior a 60 seg.
-
Decelerar levantando el pie del acelerador y dejando rodar el vehículo con la marcha engranada, y reduciéndola lo más tarde posible.
-
Compartir vehículo para ir al destino es siempre la mejor manera de ahorrar.