![]() |
Consulta pública previa de Comunidades Energéticas LocalesEl Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demogrático ha abierto un periodo de Consulta pública previa de Comunidades Energéticas Locales hasta el miércoles 2 de diciembre.
|
La participación de los ciudadanos y autoridades locales en los proyectos de energías renovables, a través de comunidades energéticas locales, servirá para mejorar la aceptación local de las energías renovables y el acceso a capital privado adicional. Esto se traducirá en inversiones locales, una mayor libertad de elección para los consumidores y una participación mayor de los ciudadanos en la transición energética.
La transición hacia un sistema energético descarbonizado es gran un desafío tecnológico y social, pero también una oportunidad para situar a la ciudadanía en el centro del sector energético.
En el ámbito térmico, las redes de distribución de calor y frío son una importante herramienta para impulsar las comunidades energéticas, que además consiguen elevadas reducciones en el consumo de combustibles fósiles y de emisiones de CO2, y sirven como vía de integración de los sectores eléctrico y térmico. Sin embargo, en España su implantación efectiva es todavía muy reducida en comparación con el resto de países europeos.
Consulta pública
La finalidad de la consulta es recabar, directamente o a través de sus organizaciones representativas, la opinión de los colectivos y entidades interesadas, de las administraciones y de los agentes potencialmente involucrados el desarrollo de Comunidades Energéticas Locales, sobre el planteamiento para la transposición de las citadas directrices europeas al ordenamiento jurídico español, la identificación de prioridades y principales retos, así como potenciales medidas para poder superarlos.
Las 15 preguntas se han estructurado en torno a cinco bloques:
- Generales
- Aspectos jurídicos
- Barreras y oportunidades
- Marco facilitador y actores
Se puede acceder a la consulta AQUÍ.
Para participar en la consulta, es posible contestar a todas o parte de las preguntas, remitiendo las alegaciones a la dirección de correo: bzn-comunidadenergia@miteco.es indicando en el asunto: “Consulta Comunidades Energéticas”
Fuente: MITECO
Medio: news.asociacion3e.org