El festival SOS 4.8 volverá a ser un festival neutro en emisiones de gases de efecto invernadero Las acciones sostenibles impulsadas por ALEM permitirán obtener los dos principales sellos ambientales de reconocido prestigio internacional
|
El Ayuntamiento, a través de su Agencia Local de la Energía y el Cambio Climático de Murcia, ALEM, en colaboración con la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma, llevará a cabo una Edición más toda una serie de acciones sostenibles que consoliden al Festival Estrella de Levante SOS 4.8 como el primer gran festival con una huella ecológica neutra.
Entre otras acciones, se compensarán los gases de efecto invernadero, emitidos tanto por los asistentes como por el propio festival, con la plantación de número determinado de árboles que actuarán como sumideros de carbono.
En total, las anteriores ediciones del festival 2010 y 2011 supusieron la plantación de más de 1.800 pinos carrascos en zonas municipales de especial interés ambiental. Cada pino de 30 años de edad puede ahorrar hasta 48t CO2 al año. En su período de crecimiento inicial el nivel de absorción de CO2 es mucho menor y estima en 2,5tCO2/ pino durante el primer año. Por lo que, de las ediciones anteriores del festival se habrían compensado alrededor de 4.000 toneladas de CO2.
Los resultados de las auditorías energéticas llevadas a cabo en años precedentes por los técnicos de ALEM reveló que los asistentes al festival se comportaron de forma eficiente, en cuanto a consumo de energía se refiere, ya que cada asistente al festival generó menos de 7 kilogramos de CO2 al día, lo que supone un 75% menos que la media nacional generada por habitante y día, frente al Festival y sus asistentes. Valoramos siempre los consumos en carburantes, energía, productos y recursos, e incluimos un estudio de movilidad generada para estimar el consumo de carburante ocasionado por los desplazamientos de los asistentes al festival.
Esta Edición 2012, el Festival Estrella de Levante SOS 4.8 volverá a optar al Premio “Green’n’Clean Award”, que otorga cada año la organización europea de festivales Yourope como reconocimiento a los festivales ambientalmente más sostenibles. Este premio selecciona de entre su prestigioso ranking de elencos y eventos musicales a varios festivales, examinando con gran rigor qué festivales han sido organizados bajo los mejores criterios ambientales y de sostenibilidad.
Además, desde el Reino Unido viaja hasta el festival un auditor ambiental de la Organización “A Greener Festival” para evaluar al Festival SOS y permitir así su participación en el Premio A Greener Festival Award, que dicha organización entrega cada año a los festivales más sostenibles celebrados en todo el mundo. La obtención de estos sellos da prestigio internacional al festival en términos de sostenibilidad y lo contrasta positivamente con todos los demás, como un gran evento verde.
Para fomentar la movilidad sostenible de la organización, igualmente ALEM, a través de la Oficina Municipal de la Bicicleta del Ayuntamiento de Murcia facilitará bicicletas a los organizadores, montadores y personal técnico de asistencia, de forma que los desplazamientos en el interior del recinto sean sostenibles. En anteriores Ediciones del Festival ya fueron instalados aparcabicis en la entrada al recinto, que se refuerzan cada año, y que podrán ser usados por los asistentes al SOS para aparcar sus bicicletas con seguridad. De esta forma, ALEM trata de facilitar alternativas en los desplazamientos para disminuir la contaminación y los atascos provocados por vehículos privados.
Asimismo, ALEM refuerza sus acciones de colaboración con el Festival en materia de asesoramiento en la planificación previa al Festival bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Uno de los objetivos es que tanto los asistentes como el resto de ciudadanos sean conscientes de las ventajas que supone aplicar medidas de sostenibilidad en los eventos y los beneficios que conlleva comportarse de manera sostenible. Los resultados obtenidos en materia de ahorro energético, movilidad sostenible y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero serán comunicados de forma pública a los medios de comunicación.
El Festival Estrella de Levante SOS 4.8 es el primer gran festival en el que se ha elaborado una auditoria energética para conocer si se ha consumido la energía de forma eficiente. Lo que ha servido a la vez para identificar las medidas necesarias para mejorar año tras año, esto es, que la aplicación de dichas medidas derive en un ahorro energético en posteriores ediciones.