Movilidad eléctrica
Gestión Energética
Cambio climático
Gestión energética

 

Convenio de colaboración i-DE con el Ayuntamiento de Murcia

Murcia se ha convertido en el primer ayuntamiento de España en suscribir con Iberdrola Distribución Eléctrica el convenio de colaboración para el desarrollo e implementación del proyecto Smart Murcia. A continuación, se muestra una primera versión del Dashboard presentado por Iberdrola al Ayuntamiento.

 

[advanced_iframe src=”https://www.i-de.es/consumidores/smartcities/#/usuario/1009607F7C7F72″ width=1200 heigh=1200]

Consumo Energético Municipal

ALEM, como agencia de gestión de energía del Municipio tiene asignadas las competencias de gestión energética eficiente municipal.

El Ayuntamiento de Murcia, debido al gran número de instalaciones y dependencias que gestiona en sus 885.90 km2, es uno de los consumidores de energía más importantes del Municipio.Administrativamente se divide en 55 distritos, también llamados pedanías, que debido a sus peculiares características geográficas y territoriales (algunas de estas pedanías están muy alejados de la Capital de Provincia), reflejan una gran movilidad pendular en el Municipio.

El Consistorio gestiona más de 600 edificios e instalaciones municipales y la extensa red de alumbrado público, que cuenta con más de 90.000 puntos de luz. Esto hace que su consumo eléctrico suponga el 4% del consumo total del Municipio.

ALEM tenía entre sus objetivos iniciales marcados por la Unión Europea el reducir un 10% el consumo energético municipal, si bien con la suma del Municipio de Murcia al Pacto de Alcaldes ese 10% ha pasado a ser 20%. La reducción de consumo del propio Ayuntamiento sirve como ejemplo de referencia y buenas prácticas para el resto de instituciones y empresas del Municipio, así como para los ciudadanos de Murcia.

Para reducir el consumo energético municipal ALEM ejecuta distintas iniciativas y acciones:

Auditorías Energéticas en Edificios Municipales:

El primer paso para reducir el consumo es conocer el estado actual de las instalaciones. Para ello, ALEM realiza auditorías energéticas en los edificios municipales. Las auditorías son revisiones exhaustivas que se realizan a los edificios en las que evalúa la calidad de las instalaciones y su eficiencia. Analizando estos datos se puede identificar los potenciales de ahorro del edificio y las actuaciones que hay que realizar para conseguirlos.

En las auditorías se estudia la energía consumida por el edificio en los últimos años, las tecnologías existentes en iluminación y climatización, así como el estado de los cerramientos del edificio. A partir de estos datos se proponen medidas de ahorro y se evalúa la viabilidad de introducir energías renovables en los edificios, como por ejemplo la instalación de placas de energía solar térmica o fotovoltaica en los mismos.

Alumbrado Público:

La red de alumbrado público del Municipio de Murcia es una de las más extensas de España, como hemos explicado previamente, debido a sus condiciones geográficas y a la amplia dimensión del Municipio. Tiene más de 90.000 puntos de luz y una potencia instalada de más de 11MW.

ALEM, en colaboración con la Oficina Técnica de Proyectos del Ayuntamiento de Murcia realiza auditorías energéticas de la red de alumbrado público. El objetivo es conocer el estado actual de la tecnología y promover una serie de mejoras para reducir el consumo energético del alumbrado a través de la introducción de nuevos sistemas de regulación y ensayos con nueva tecnología.

Ordenanza Municipal de Eficiencia Energética en el Alumbrado Exterior:

Para fijar criterios de eficiencia tanto en las instalaciones de alumbrado exterior públicas como privadas, ALEM, la Oficina Técnica de Proyectos y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia han elaborado una propuesta de ordenanza municipal de eficiencia energética en el alumbrado exterior. La ordenanza permitirá controlar el nivel de potencia instalada y el flujo de luz emitido hacia el cielo para conseguir así reducir la contaminación lumínica del cielo nocturno derivada del alumbrado exterior.

Eficiencia energética en semáforos y señales de tráfico luminosas:

Conseguir ahorrar en el consumo de energía de la red de tráfico es otras de las líneas de actuación competencia de ALEM.

La tecnología LED aplicada a señales de tráfico luminosas permite un ahorro considerable de energía de este tipo de instalaciones. Por ello, el Ayuntamiento de Murcia, con el asesoramiento de ALEM ha elaborado un programa de sustitución de las lámparas tradicionales de los semáforos por tecnología LED, de mucho menor consumo.

Mesa de la Energía de Murcia:

La Mesa de la Energía de Murcia es un foro público en el que se proponen medidas para fomentar el ahorro y la eficiencia energética del Municipio. Su fin es desarrollar un Plan Energético Sostenible para el Municipio de Murcia.

La Mesa de la Movilidad de Murcia tiene entre sus fines el promover el Pacto de Alcaldes.

ALEM coordina junto con el Ayuntamiento de Murcia este foro en el que están presentes tanto instituciones públicas como asociaciones privadas y de representación ciudadana

Manifiesto a favor de la Política Energética del Ayuntamiento de Murcia:

Pinche aqui para descargar el Manifiesto.