Maria Cruz Ferreira Costa dirige ALEM, la Agencia Local de Energía y Cambio Climático de Murcia del Ayuntamiento de Murcia. ALEM nace en 2008 en el marco del Programa Energía Inteligente para Europa de la Comisión Europea.
Energía Inteligente para Europa es una de las acciones más eficientes de la Unión Europea para promover iniciativas de mejora en las condiciones de vida de la Ciudadanía y llevarnos hacia un sistema más racional e inteligente en el uso de la Energía.
La Comisión Europea, es el órgano ejecutivo de actuación de la Unión Europea y es el responsable de proponer la legislación, la aplicación de las decisiones, la defensa de los tratados de la Unión y, en general, se encarga del día a día de la Unión.
La Comisión Europea, en su objetivo de luchar contra el cambio climático y reducir la dependencia energética de Europa del exterior potenciando el abastecimiento energético autosuficiente, se ha fijado unos muy claros objetivos para el año 2020.
El Programa Energía Inteligente para Europa ayuda a la Comisión Europea a lograr estos objetivos. El Municipio de Murcia, debido a su carácter singular, fue elegido por la Comisión Europea para la apertura y establecimiento de una Agencia Ejecutiva Local de Gestión de Energía.
Murcia tiene un clima semiárido de lluvias eventuales y altas temperaturas. La temperatura media anual es de 18ºC, teniendo en Enero una media de 10ºC y 25ºC el resto del año. La lluvia es pobre e irregular, siendo una de las áreas de menor media anual (<250mm). Lo que resulta en una baja disponibilidad de agua y en una alta irradiación media solar diaria (5KWh/m2).
Esta situación determina desde el punto de vista de recursos energéticos renovables el potencial del municipio: No existen centrales de generación eléctrica hidráulica, eólica, o geotérmica en el municipio. Por otro lado existe un gran potencial para la energía solar térmica que está comenzando a ser aprovechado.
Desde el punto de vista energético, el carácter diseminado de la población en 54 pedanías contribuye al aumento del consumo en transportes y en iluminación de la red de alumbrado de zonas urbanas. Además, la alta tasa de crecimiento de la población se refleja en un fuerte aumento de las zonas urbanas, especialmente en los últimos años.
El área de acción de ALEM es el Municipio de Murcia, que tiene una extensión de 886km2 y cuenta con una población de alrededor de 430.000 habitantes. Murcia está dividida en un centro urbano y 54 pedanías. En torno a un 43% de la población vive en el centro urbano, el resto distribuido en las pedanías.