Hit enter to search or ESC to close
Agencia Local Energía Murcia
  • ALEM
    • SALUDO DEL ALCALDE
    • LA AGENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • ESTRATEGIA ADAPTACION 2030
    • ESTRATEGIA MITIGACION 2030
    • CALCULO HUELLA CARBONO
    • Adaptación Cambio Climático, Mision UE
  • PACES
  • GREEN CITY ACCORD
  • VEHÍCULO ELÉCTRICO
    • PUNTOS DE RECARGA
    • PLAZAS PARKING
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • USER-CHI
    • ESTRATEGIA LOCAL VEHÍCULO ELÉCTRICO
    • Distintivo Ambiental Cero Emisiones DGT
  • EFICIENCIA ENERGETICA
    • PLAN AHORRO ENERGÉTICO EN CLIMATIZACIÓN
    • AHORRO ENERGÉTICO EN CASA
    • NUEVA TARIFA ELECTRICA
    • GESTIÓN ENERGÉTICA
    • Deducciones fiscales RENTA por rehabilitación energética de viviendas
  • ASESORAMIENTO ENERGÉTICO
    • Optimización Tarifa Eléctrica
    • Autoconsumo individual
  • AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO
    • DEDUCCIONES FISCALES AUTOCONSUMO
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
    • Publicacion de la Adjudicacion Definitiva de la Subvención de ALEM Ayuntamiento Murcia 2021
    • Ayudas para actuaciones eficiencia energética en viviendas, Fondos Next Generation
    • Ayudas para actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, Fondos Next Generation
    • Ayudas Autoconsumo fotovoltaico y Climatización Renovable, Fondos Next Generation
    • ——————————
    • Informe Ayudas Vigentes para COAFMU
    • Solicitud de Subvención de ALEM Ayuntamiento Murcia 2021 convocatoria cerrada
    • Propuesta de resolución provisional Subvención de ALEM Ayuntamiento Murcia 2021
    • Ayudas vehículos taxi 2022 convocatoria cerrada
    • AYUDAS PREE convocatoria cerrada
  • ACTUACIONES
    • COMPROMISOS EUROPEOS
    • HORIZONTE 2020
    • PREMIOS OBTENIDOS
    • CLIMATHON
      • Climathon 2020
      • Climathon 2019
      • Climathon 2018
      • Climathon 2017
      • Climathon 2016
    • PARTICIPACIÓN EN REDES
  • PROYECTOS
    Agencia Local Energía Murcia
    PREMIOS ENERAGEN 2023
    Noticias

    PREMIOS ENERAGEN 2023

    By Bernardo López7 marzo, 2023No Comments

    PREMIOS ENERAGEN 2023

    ENERAGEN ABRE EL PLAZO PARA LA CONCURRENCIA DE PROYECTOS E INICIATIVAS A LOS PREMIOS NACIONALES DE ENERGÍA

    Se premiarán las mejores iniciativas en pro de la transición energética en cinco categorías: energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, sensibilización y difusión, y comunidades energéticas

    Desde hoy, y hasta el 14 de abril, podrán presentarse candidaturas a la 14ª edición de los Premios Nacionales de Energía, organizados conjuntamente por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, EnerAgen y el Ente Vasco de la Energía y que cuentan con el patrocinio de Red Eléctrica de España.

    EnerAgen, integrada por agencias y organismos públicos con competencias en la ejecución de las políticas y la gestión energéticas, convoca desde 2008 estos premios como una actividad encaminada a reconocer los mejores proyectos e iniciativas en pro de la transición energética que se hayan desarrollado a nivel estatal, en esta ocasión a lo largo del año 2022.

    Cinco categorías

    En esta edición hay 5 categorías, una más que el año anterior ya que se convocan individualmente las categorías de eficiencia energética y movilidad sostenible. Se mantiene en esta edición la categoría específica de comunidades energéticas, convocada por primera vez en la edición anterior, debido a la buena acogida y la excelente calidad de las propuestas recibidas. 
    Serán, por tanto, cinco las categorías premiadas en esta 14ª edición: energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, sensibilización y Difusión, y Comunidades Energéticas.

    Candidatos
    La participación, que se canalizará a través de las organizaciones pertenecientes a EnerAgen o bien a través de la propia Asociación, está abierta a personas físicas, entidades, empresas públicas y privadas, colectivos, etc., que hayan destacado a nivel nacional, autonómico o local por su trabajo en algunas de las categorías. 
    En el caso de las Comunidades Energéticas, podrán participar aquellos proyectos que estén formalmente constituidos a 1 de abril de 2023.
    Las iniciativas que se presenten han tenido que desarrollarse en su mayor parte a lo largo del año 2022.

    Criterios
    Las propuestas se valorarán en base a diversos criterios como la innovación, el impacto energético y medioambiental, el impacto en términos económicos, los aspectos socio-económicos asociados y la replicabilidad de las iniciativas. En el caso específico de las comunidades energéticas, se valoraran aspectos como su composición, la gobernanza y dinamización social, la innovación, el impacto energético y medioambiental asociado y, con mayor peso, los aspectos sociales.
    En las bases se pueden consultar en detalle los criterios de baremación que se tendrán en cuenta en cada una de las categorías.

    Entrega de galardones
    Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado que estará compuesto por un máximo de cinco representantes de reconocido prestigio pertenecientes a sectores de la política, de la tecnología, del ámbito universitario, periodístico y empresarial, pero íntimamente relacionados con el ámbito de la energía. Su fallo será inapelable y se hará público en el plazo máximo de tres meses desde el de finalización de presentación de candidaturas.
    En reconocimiento a la actuación premiada, EnerAgen entregará el correspondiente diploma acreditativo en el marco de acto de entrega de premios que se celebrará en Bilbao en el mes de junio y al que se dará difusión pública.

     

    Toda la información relativa a los Premios, así como las bases de la convocatoria están disponibles en la página web de EnerAgen, https://www.eneragen.org/es/premios-eneragen/ En este enlace también pueden consultarse todos los proyectos y actuaciones premiadas desde la creación de estos galardones.

    Las bases y convocatoria están disponibles aquí.

     

    • Next PostDESACTIVADO Contaminación atmosférica Nivel 1

    Share Tweet Share Pin
    • ALEM
      • SALUDO DEL ALCALDE
      • LA AGENCIA
      • CONTACTO
    • NOTICIAS
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • ESTRATEGIA ADAPTACION 2030
      • ESTRATEGIA MITIGACION 2030
      • CALCULO HUELLA CARBONO
      • Adaptación Cambio Climático, Mision UE
    • PACES
    • GREEN CITY ACCORD
    • VEHÍCULO ELÉCTRICO
      • PUNTOS DE RECARGA
      • PLAZAS PARKING
      • PREGUNTAS FRECUENTES
      • USER-CHI
      • ESTRATEGIA LOCAL VEHÍCULO ELÉCTRICO
      • Distintivo Ambiental Cero Emisiones DGT
    • EFICIENCIA ENERGETICA
      • PLAN AHORRO ENERGÉTICO EN CLIMATIZACIÓN
      • AHORRO ENERGÉTICO EN CASA
      • NUEVA TARIFA ELECTRICA
      • GESTIÓN ENERGÉTICA
      • Deducciones fiscales RENTA por rehabilitación energética de viviendas
    • ASESORAMIENTO ENERGÉTICO
      • Optimización Tarifa Eléctrica
      • Autoconsumo individual
    • AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO
      • DEDUCCIONES FISCALES AUTOCONSUMO
    • AYUDAS Y SUBVENCIONES
      • Publicacion de la Adjudicacion Definitiva de la Subvención de ALEM Ayuntamiento Murcia 2021
      • Ayudas para actuaciones eficiencia energética en viviendas, Fondos Next Generation
      • Ayudas para actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, Fondos Next Generation
      • Ayudas Autoconsumo fotovoltaico y Climatización Renovable, Fondos Next Generation
      • ——————————
      • Informe Ayudas Vigentes para COAFMU
      • Solicitud de Subvención de ALEM Ayuntamiento Murcia 2021 convocatoria cerrada
      • Propuesta de resolución provisional Subvención de ALEM Ayuntamiento Murcia 2021
      • Ayudas vehículos taxi 2022 convocatoria cerrada
      • AYUDAS PREE convocatoria cerrada
    • ACTUACIONES
      • COMPROMISOS EUROPEOS
      • HORIZONTE 2020
      • PREMIOS OBTENIDOS
      • CLIMATHON
        • Climathon 2020
        • Climathon 2019
        • Climathon 2018
        • Climathon 2017
        • Climathon 2016
      • PARTICIPACIÓN EN REDES
    • PROYECTOS