Imagen de Monteagudo desde la Torre Godoy

Murcia “SmartCity” 

ALEM y el Ayuntamiento trabajan de manera coordinada en esta iniciativa. La red wifi del Ayuntamiento ofrece aceso a gratuito a internet a los ciudadanos en calles, jardines y plazas y crea la infraestructura base para dar información clave al ciudadano como es la localización en tiempo real de los transportes públicos, el estado del tráfico y otros servicios que reducen el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero de la actividad urbana.

SmartCities, Ciudades Inteligentes, Ciudades Urbóticas, Ciudades Digitales, … son conceptos que están sonando con fuerza en los últimos tiempos para referirse al conjunto de servicios, soportados en diversos tipos de redes municipales y ofrecidos en el entorno urbano. Una “SmartCity” es una ciudad que integra las últimas tecnologías verdes para crear un entorno más sostenible que reduzca cada vez más las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en la ciudad.

ALEM promueve dentro de Eneragen en un proyecto de análisis y desarrollo de las mejores prácticas demostrativas de las SmartCities para su futura aplicación en las ciudades españolas y en concreto en Murcia. Se trata de analizar el estado del arte de la tecnología actual e identificar las aplicaciones de mayor potencial de ahorro energético para su posterior desarrollo y entrada en operación.

El control y la gestión remota de múltiples equipamientos urbanos y de flotas de vehículos son algunas de las aplicaciones más prometedoras. Pero existen muchos otros que van desde el control y gestión del riego en parques y jardines municipales o del alumbrado público, hasta la gestión de brigadas de mantenimiento de infraestructuras urbanas pasando por la mejora de la eficiencia en la gestión viaria. Siempre con el objetivo de ofrecer un mejor servicio al ciudadano.

Para conseguirlo, el primer paso es crear una infraestructura base de futuras aplicaciones. Esto es lo que recientemente se ha conseguido con la creación red de banda ancha inalámbrica que permite la conexión inalámbrica entre edificios municipales y proporciona el soporte necesario para permitir también la conexión a internet vía wifi de los ciudadanos de manera gratuita en plazas, jardines y calles principales de la ciudad y de las pedanías. Con esta red, el ciudadano podrá por ejemplo tener información en tiempo real sobre cuanto falta para que un autobús llegue a la parada que le interesa o si conviene ir por una calle u otra en función del estado del tráfico.

En total habrá 145 puntos de acceso en la ciudad, de los cuales 50 estarán en zona centro, 30 en la zona de La Flota, Príncipe de Asturias, Santa María de Gracia y el Ranero, 35 en la zona del barrio del Carmen y el Infante y 30 en la zona de La Fama, La Paz y Vistabella. En las pedanías se colocarán 55 puntos en los edificios municipales. Todos estos puntos estarán conectados por una red troncal compuesta por cuatro enlaces punto a punto (de unos 15 kilómetros cada uno), 4 estaciones base (en el Príncipe de Asturias, en el Ayuntamiento, en el Parque de Bomberos y en el Palacio de los Deportes), que se conectarán con la torre instalada en el Pico del Relojero, y 50 equipos suscriptores. En total el proyecto ha supuesto una inversión superior 1,3 millones de euros y ha sido promovido por la Concejalía de Calidad y Modernización de la Administración del Ayuntamiento de Murcia y el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.

De esta forma, cualquier murciano con un ordenador portátil o un teléfono móvil de última generación (debe estar preparado para conexión a internet vía wifi) podrá acceder gratis y sin claves a internet. Esta iniciativa no sólo permitirá a los usuarios conectarse a internet sino que también servirá para que funcionarios municipales (Policía Local, Bomberos, inspectores de Urbanismo…) puedan acceder a recursos informáticos del Ayuntamiento y a la red municipal, redundando así en un mejor servicio al ciudadano. Igualmente podrá ser utilizada por otros servicios municipales como las cámaras de control de tráfico, los aparcamientos de bicicletas…

Las zonas donde se instalará las antenas wifi en Murcia y que dará cobertura radial de 100 metros alrededor son las siguientes:
·        Paseo Ramón Gaya
·        Avda. Juan Carlos I
·        Avda. De Europa
·        Avda. Don Juan De Borbón
·        Avda. Marina Española
·        Ronda Levante
·        Avda. Alfonso X El Sabio
·        Avda. De La Constitución
·        Gran Vía Escultor Salzillo
·        Calle San Ignacio De Loyola
·        Avda. Teniente Genaral Guitierrez Mellado
·        Avda. Jaime I El Conquistador
·        Calle Reina Sofía
·        Paseo Ingeniero Sebastián
·        Avda. General Primo De Rivera
·        Avda. De La Libertad
·        Calle Condestable
·        Callejón Burruezo
·        Calle Jerónimo De Roda
·        Calle Platería
·        Calle Trapería
·        Calle De La Merced
·        Calle Alejandro Séiquer
·        Paseo Menéndez Pelayo
·        Calle De Los Apóstoles
·        Calle Escritor Alcalá Yánez
·        Avda. Intendente Jorge Palacios
·        Avda. De La Fama
·        Calle Pablo Vi
·        Calle Puente Tocinos
·        Parking La Fica
·        Avda. Infante Don Juan Manuel
·        Calle Ricardo Zamora
·        Alameda De Los Capuchinos
·        Travesía De Ramón Valle-Inclán
·        Calle Miguel Hernández
·        Calle Doctor Manuel Serrano
·        Calle Elías Ros
·        Calle Escultor José Sánchez Lozano
·        Calle Sierra De La Pila
·        Calle Sierra Nevada
·        Calle Párroco Pedro Martínez Conesa S/N (Mercado Vistabella)
·        Parque Floridablanca.
·        Plaza de San Agustín.
·        Plaza del Vidrio.
·        Plaza Santa Eulalia.
·        Plaza Ingeniero Juan de la Cierva.
·        Plaza de los Voluntarios.
·        Plaza de Santa Catalina.
·        Plaza de las Flores.
·        Plaza de Santa Isabel.
·        Jardín del Malecón.
·        Plaza de la Constitución.
·        Plaza de la Cruz Roja.
·        Plaza Julián Romea.
·        Plaza Santo Domingo.
·        Plaza de Europa.
·        Plaza del Pintor Pedro Flores.
·        Plaza de Emilio Díaz de Revenga.
·        Plaza de la Bohemia.
·        Plaza de Castilla.
·        Plaza de San Basilio.
·        Plaza Circular.
Y en pedanías:
·        Algezares (Centro Cultural en C/ Saavedra Fajardo, 20B).
·        El Palmar (Sede Bienestar Social en Plaza de los Madroños).
·        La Alberca (Oficina Municipal en Plaza Martínez Tornel s/n).
·        Sangonera la Verde (Oficina Municipal en C/ Juan de la Cierva s/n).
·        Benaján (Oficina Municipal en C/ Estación s/n).
·        Los Garres (Oficina Municipal en C/ Alegría, 1).
·        San José de la Vega (Oficina Municipal en C/ San José, 1).
·        Torreagüera (Oficina Municipal en C/ San Ramón, 3).
·        Alquerías (Oficina Municipal en C/ San Agustín Virgili, 8).
·        Los Ramos (Oficina Municipal en Avda. Juan Carlos I, 2).
·        Zeneta (Oficina Municipal en Avda. Juan Carlos I, 23).
·        Cañadas San Pedro (Oficina Municipal en Avda. de Murcia).
·        Sucina (Centro Cultural en C/ Paseo de la Patrona, s/n).
·        La Raya (Oficina Municipal en C/ Poeta García Lorca s/n).
·        Nonduermas (Oficina Municipal en Carril de los Párragas, 1).
·        Puebla de Soto (Oficina Municipal en C/ Federico García Lorca s/n).
·        Rincón de Seca (Oficina Municipal en Plaza San Joaquín, 4).
·        Gea y Truyols (Oficina Municipal en Avda. del Mediterráneo).
·        Jerónimo-Avileses (Oficina Municipal en C/ Molino, 8).
·        Aljúcer (Unidad de Trabajo Social en Paseo Doctor Gil Ortiz).
·        Bº del Progreso (Oficina Municipal en Avda. de la Libertad s/n).
·        Patiño (Oficina Municipal en Avda. Manolo Cárceles el Patiñero).
·        Santo Ángel (Oficina Municipal en C/ Isidoro de la Cierva, 11).
·        Baños y mendigo (Oficina Municipal en C/ Puente Viejo).
·        Carrascoy-La Murta (Oficina Municipal en Escuelas Viejas “Caserío de los Garneses”).
·        Corvera (Oficina Municipal en C/ de la Libertad, 6).
·        Valladolises (Oficina Municipal en C/ del Reino, 3).
·        Cobatillas (Oficina Municipal en C/ Escuelas, Centro Integral).
·        El Esparragal (Oficina Municipal en Plaza de la Iglesia).
·        El Raal (Oficina Municipal en Vereda de los Simones, 4).
·        Santa Cruz (Oficina Municipal en Vereda del Pozo, s/n).
·        Lobosillo (Oficina Municipal en C/ Miguel Ángel Blanco Garrido, 8).
·        Los Martínez del Puerto (Oficina Municipal en C/ Paraje de los Ruices, s/n).
·        Cabezo de Torres (Oficina Municipal en C/ Moreno Cortés, s/n).
·        Casillas (Oficina Municipal en C/ Miguel de Cervantes, 1).
·        Llano de Brujas (Oficina Municipal en C/ González Valentín, 10).
·        Monteagudo (Oficina Municipal en Avda. Constitución, 6).
·        Los Dolores (Centro Cultural en Plaza Mortero).
·        Santiago y Zaraiche (Oficina Municipal en Avda. Nuestra Señora de Atocha, s/n).
·        Puente Tocinos (Oficina Municipal en Plaza de América, s/n).
·        Zarandona (Oficina Municipal en Avda. José Alegría, s/n).
·        Churra (Oficina Municipal en C/ Mayor, 22).
·        El Puntal (Oficina Municipal en C/ Pérez Urruti, 1).
·        Guadalupe (Oficina Municipal en Avda. de la Libertad s/n).
·        La Albatalia (Oficina Municipal en Carril de los Penchos, 8).
·        Javalí Nuevo (Oficina Municipal en Plaza de la Ermita).
·        Javalí Viejo (Oficina Municipal en Plaza Fontes, 1).
·        La Ñora (Oficina Municipal en Avda. Constitución s/n).
·        Rincón de Beniscornia (Oficina Municipal en Avda. Río Segura, s/n).
·        Cañada Hermosa (Oficina Municipal en Aparcamiento del Pedruzco).
·        Era Alta (Oficina Municipal en C/ Doctor Fleming, s/n).
·        San Ginés (Oficina Municipal en Carril Escuelas, s/n).
·        Sangonera la Seca (Oficina Municipal en Avda. Pablo Iglesias, 12).
·        Barqueros (Oficina Municipal en C/ Vereda, 4).
·        La Arboleja (Oficina Municipal en Carril de los Pepines).